EL MAL ALIENTO EN LOS GATOS: CAUSAS Y SOLUCIONES
¿Tu gato desprende un desagradable olor por la boca? ¿Cada vez que bosteza huele como a muerto? ¿Por qué a mi gato le huele la boca? Este mal aliento es halitosis. Una afección muy común en los gatos y que puede ser provocado por diferentes causas.
No pretendemos que a tu gato le huela el aliento a menta fresca y flores silvestres, pero si mostraros como prevenir el mal aliento y cuáles son las causas que lo generan.
¿Por qué mi gato tiene mal aliento?
No es lo mismo que la boca le huela a comida, a que le huela de forma fétida. Esta segunda situación, a menudo es debido a la acumulación de bacterias en la boca. Esto, puede ser resultado de una enfermedad dental o de las encías.
Los gatos son muy propensos a generar placa y sarro. Y el sarro suele ser el principal enemigo de sus dientes.
A continuación os vamos a mostrar las diferentes causas del mal aliento que suelen suceder con más frecuencia:
- Mala higiene bucal.
- Exceso de sarro en sus dientes.
- Infección bucal.
- Mala alimentación.
- Enfermedades como la diabetes.
- Problemas hepáticos.
- Problemas gástricos.
- Otras enfermedades.
Cómo se puede ver, el motivo de la halitosis puede ser muy variado. Desde Mismininos te recomendamos que consultes siempre con un veterinario para examinar el origen del problema y tratar la salud de tu gato. Especialmente si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Sarro marrón en los dientes de tu gato. Especialmente si va acompañado de babeo, dificultad para comer y encías rojas e inflamadas. Podría indicar una infección o enfermedad dental.
- Si restriega la pata con la boca continuamente.
- Mal aliento acompañado de vómitos y falta de apetito.
- Otros síntomas que acompañan el mal olor de boca.
¿Cómo evitar el mal aliento?
La causa más común del mal olor de boca es debido al sarro. Se deberá mejorar su higiene bucal y evitar la acumulación del sarro en los dientes. A continuación os mostramos 4 soluciones para combatir la halitosis:
1. Cuidar su alimentación
Es importante que nuestro gato lleve una alimentación equilibrada y que pueda comer pienso seco que le obligue a masticar. La fricción con las bolitas de pienso permite eliminar las bacterias que se han podido quedar pegadas en sus dientes, y así mantener una boca limpia y libre de sarro.
2. Agua abundante
El gato no suele beber mucha agua, por lo que es importante que le cambies diariamente para que se mantenga limpia y fresca e invite a tu gato a beber. El agua aumenta la secreción de saliva, encargada de eliminar las bacterias que provocan el mal olor y ayuda a mejorar la salud bucodental de tu minino.
Pero, ¿qué hacer para que tu gato beba más agua? Una buena opción es proporcionarle comida húmeda semanalmente para incrementar su ingesta de líquido. Además, se recomienda que puedan acceder a diferentes cuencos de agua fresca y limpia repartidos por la casa, a poder ser de tamaño grande.
También existen fuentes de agua para felinos que animan al gato a beber, al contar con agua en movimiento.
En Mismininos utilizamos una fuente de agua para Gordi -The Director- y Petit -The Assistant- ¡Y les encanta!
3. Hierba gatera
La Hierba gatera es una planta muy similar a la hierbabuena o la menta. Los gatos se sienten especialmente atraídos por ella y suelen frotarse, masticarla o comerla. Es una buena opción para mantener la boca de tu gato con un aire más mentolado (no, no hemos conseguido el olor a flores silvestres, pero algo es algo).
4. Cepillado dental
El cepillado dental no siempre es fácil. Por lo general, el gato no se deja tocar la boca y menos abrirla cuando a ti te plazca. Por lo tanto, es una operación que lleva su tiempo y se debe hacer con la máxima tranquilidad posible para que tu gato ceda al cepillado.
Existen cepillos y pasta de dientes especiales para nuestros felinos. ¡Ojo! Nunca debemos utilizar nuestra propia pasta de dientes, la cual puede ser altamente tóxica para nuestro minino.
Es importante que tu gato sea revisado anualmente por el veterinario, pues dependiendo de la cantidad de sarro que pueda tener, orientará a hacer una limpieza bucal con más profundidad, eliminándola con ultrasonidos y dejando la superficie dental limpia.
¿Qué pasa si no ayudo a eliminar el sarro de mi gato?
Si el sarro aumenta, puede ser muy perjudicial para su salud. En los casos avanzados, pueden dejar de comer por tener dolor en los dientes y en las encías o babear continuamente. Esto puede llevar a la desnutrición .
También puede conducir a la infección bucal y a la pérdida de dientes.
Por lo tanto, es importante una buena prevención bucal para su salud. Si presenta cualquier dolencia o molestia, consulta con tu veterinario para analizar otra posible causa de su mal aliento, que puede ser provocado por diferentes enfermedades.
Y tú, ¿que haces para ayudar a eliminar el sarro de tu gato?
¡Gracias por vuestros comentarios!
♥ Compártelo en tus redes ♥
5 octubre, 2020
Mi gatito le huele la boka como cuando estas con mocos.. Y esta como ronko xq sera
5 octubre, 2020
Hola Cristina!
Que no se haya resfriado o cogido alguna enfermedad que le produzca mucosidad y maullidos roncos. Es mejor que le puedas llevar a la veterinaria de confianza, ya que los gatos si se ponen enfermos casi no nos damos cuenta, así que cuánto antes lo lleves mejor para que no sea nada grave.
Un saludo 🙂
Laura.