En Mismininos hemos clasificado los tipos de arena para gatos según sus características, para que puedas escoger la mejor arena que se adapate a tu minino. En esta sección encontrarás la clasificación de los tipos de arena que hay en el mercado, un análisis de cada uno y la valoración de nuestra experiencia.
Debajo de la tabla comparativa se analizan las características de cada producto
Detalles de los tipos de arena para gatos
Para escoger la mejor arena para tu minino, os detallamos sus características:
La arena convencional se compone de un mineral natural llamado sepiolita que tiene capacidad absorbente debido a su porosidad. Es la arena de toda la vida, seguramente la más económica y la que se encuentra en todos los supermercados. Són las típicas piedritas grises de siempre.
Cuando el gato hace sus necesidades, esta arena se ensucia con mucha facilidad, por lo que debes tirarla toda a la basura.
Este tipo de arenas convencionales no absorben demasiado el olor y desprende mucho polvo cuando el gato quiere tapar sus heces.
El cristal de sílice es una arena sintética e inorgánica, compuesta por silicato de sodio. Está fabricada mediante procesos químicos. Por su forma y su color parece cristal.
Esta arena es una de las más absorbentes del mercado, es inodora y no genera polvo. Sus granulos son de color azul o blanco y cambian de color con el orín del gato, por lo que es fácil de detectar cuando la arena está sucia y hay que cambiarla. Está compuesta también de aglomerado y permite separar los excrementos del gato del resto de la arena.
El inconveniente es que a muchos mininos no les agrada por ser sintética y no lo quieren utilizar (por lo que te puedes encontrar sorpresas escatológicas en casa). Otra desventaja es su elevado precio.
Por todas estas características, la arena de cristal de sílice es una muy buena opción para tu gato.
La arena ecológica es bastante nueva en el mercado, las cuales son compuestas de virutas de pino, otras maderas y fibras vegetales. Echas con trozos de madera sobrantes de otros usos, y no de árboles talados.
Es arena biodegradable, lo que te permite tirarla directamente por la taza del váter.
Como inconveniente, al ser los granos muy ligeros suelen pegarse o adherirse al pelaje y las patas de los gatos, provocando mayor suciedad. Otra desventaja, es que su precio puede ser superior a las otras opciones descritas anteriormente.
Aún así, absorven muy bien los olores, y al igual que el aglomerante, permite retirar fácilmente las deposiciones con la pala. Además es más natural para nuestros felinos en comparación con las opciones anteriores.
Por todas estas características, en Mismininos valoramos que esta arena es la mejor opción para nuestros gatitos.
¿Te gustaria saber más sobre los cuidados de tu minino? Visita la sección de Alimentación y Cuidados.
Nuestra experiencia con la arena
Actualmente estamos utilizando una arena aglomerante y permite recoger las deposiciones fácilmente con la pala.
Tenemos ubicado el arenero en el jardín, en un rincón tapado de la lluvia y el sol. Aún teniéndolo fuera y limpiandolo diáriamente, desprende un olor desagradable a orín si te acercas. Tambien genera bastante polvo con su uso, pero al tenerlo fuera no molesta tanto.
Por este motivo, nosotros estamos pensando en sustituir la arena actual por la ecológica, pues sus características son superiores a las otras opciones, y más naturales para nuestros gatos. Ya os contaremos qué tal le parece a Gordi -The Director- y Petit -The Assistant-.